undefined
undefined

Construcción Gral.

¿Cuales son los pasos iniciales?

* Entrevista: para escuchar y conocer al cliente y el usuario como así también el tipo de obra. Aconsejamos tomar nota de sus deseos, gustos, intenciones, tendencias, necesidades y ambiciones.

* Visita al Terreno: después debemos conocer el lugar y el terreno elegido. Allí se tomará nota de sus características, ventajas, desventajas, topografía, clima, asoleamiento, etc.; como así también las condicionantes provenientes de códigos municipales y/o reglamentos vigentes. Tome nota de su ubicación, topografía, orientación, clima y asoleamiento en las diversas estaciones, accesos, vistas, etc. Es muy importante que reúna la mayor cantidad y calidad de datos para evaluar su proyecto de construcción.

* Reunir datos preliminares por escrito y documentar esta etapa de antecedentes, averiguar costos del mercado local para obras similares, sus plazos de ejecución, antecedentes del profesional o empresa a contratar, etc., es la parte adicional a la anterior y es tan importante como el proyecto.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS
undefined
undefined

Piscinas

Piscinas Especiales

Piletas en interior y exterior


La construcción de una piscina es una tarea compleja porque son diversas las técnicas y los métodos, pero generalmente se puede hablar de algunos pasos básicos.
Se excava el terreno donde irá ubicada la piscina. Se procede al gunitado, con hormigón específico con una resistencia de 350 Kg. por cm2 de la piscina con un espesor de 20 centímetros en las paredes y 25 en el suelo. Una vez terminado el gunitado y luego que el hormigón haya fraguado perfectamente, se procede a la colocación del material, Terminada la colocación de la coronación se procede al chapado de la piscina, con elementos en mosaico.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS
undefined
undefined

PROYECTO

Anteproyecto

Es una idea, un deseo, las ganas de hacer algo… que se le transmiten al profesional interviniente.
Los croquis preliminares, sirven para elegir la mejor idea. Su escala es aproximada. No son planos técnicos. Solo ideas varias sobre un mismo lugar. Se dibuja a mano alzada la totalidad de la obra. Se definen todas las plantas, vistas, cortes y carpinterías, techos, etc. de manera general pero completa.
Es muy conveniente acompañar el anteproyecto de arquitectura con los anteproyectos de estructuras e instalaciones complementarias (eléctricas, calefacción, aire acondicionado, etc.)
Asimismo aconsejamos desarrollar un anteproyecto de decoración y amoblamiento en esta etapa ya que en general se deja la decoración para cuando la obra esté culminada, perjudicando además la calidad de la obra en sí.

========================== ● ==========================

Proyecto

Es el conjunto de elementos gráficos y escritos que definen con precisión el carácter y finalidad de una obra. Son los elementos que permiten ejecutarla. Es costumbre, dividir "el conjunto" de las necesidades de la obra en las siguientes etapas...

1. croquis preliminares.
2. anteproyecto. - Maquetas
3. planos generales
4. planos complementarios
5. pliegos de condiciones - Contrato de trabajo
6. memoria descriptiva - Tipo de trabajo - Materiales
7. presupuesto detallado
8. estudio de propuestas

Si bien cada una de las etapas tiene un costo, Ud. puede contratar parte de ellas o todas con nuestro estudio.
Tenga en cuenta que a medida que supera una etapa, el grado de definición y precisión aumenta hasta lograr el objetivo de la construcción.

========================== ● ==========================

Dirección y Costos

COSTOS

Para tener una idea podemos estimar lo siguiente:
Si el honorario total por todo el proyecto es de por ejemplo $ 10.000.- podemos prorratear el valor de las diversas etapas de la siguiente manera:
* Ideas preliminares 10%
* Anteproyecto 20%
* Proyecto 50%
* Entrega de planos generales 20% restante.

Nota: Toda la etapa pre-constructiva encargada al estudio ronda entre los U$ 4.000.- y U$ 6.000.- dentro de los denominados standares normales.

Cuanto cuestan los honorarios por Proyecto y como se pagan.

En todos los casos los honorarios dependen el tipo y calidad de la obra, su ubicación, grado de complejidad, y si el studio va a construir la obra...
Nuestra zona de influencia, es en el partido de Pilar por consiguiente... se hace muy importante la ubicación de la obra. Comercialmente... todas las obras nos interesan pero somos conscientes que seguramente, no podamos competir con un estudio constructor que este en Quilmes, en La Plata o acaso en el interior del país.

Metodología de pago

Los servicios, son independientes y se suman unos a otros sin por ello variar sus costos. Se pagan a medida que se realiza la encomienda de las diversas etapas y se formaliza con la entrega de un 50% de valor, al inicio de la etapa contratada. El contratante (UD.) no estará obligado de construir con el estudio en ninguno de los casos ya que nuestra estrategia competitiva nos permite compartir obras en cualquiera de las etapas pudiendo ser: Diseñadores sin ser constructores o Directores de obra y a su vez, ser constructores con la dirección de obra de otro profesional o con el proyecto de otros.

Nuesro negocio también es proyectar, vender planos, diseños y obviamente optimizar costos de obras que ya conocemos o podemos mejorar.
Esta tendencia a la tercerización o al OUTSOURCING, ha sido diseñada para evitar costos ocultos y definir su proyecto de construcción con la mayor precisión posible.

========================== ● ==========================

Planos

Cuales son los Planos Generales y de Detalles importantes.

Todos los planos son importantes en la medida que definen con precisión el conjunto y en detalle la obra a la cual pertenecen sin embargo los primeros hacen al conjunto de la obra mientras que los denominados "de detalle" hacen a la terminación y acabado de cada parte o sector de la misma.
Imagine una casa con la puerta de entrada fea o la chimenea del living que no tira bien. Si hubo plano de detalle de cada elemento alguien se equivoco, pero si no hubo plano nadie la pensó y para eso Ud. contrata un profesional; para que piense y proponga por Ud.

Gastos que están incluidos en el honorario por proyecto.

Los honorarios profesionales incluyen el pago de los gastos generales de la oficina relacionados con el ejercicio de la profesión.
Los gastos que no se incluyen, son aquellos originados exclusivamente por el sistema municipal o nacional. Estos deben ser abonados por el comitente, independientemente del pago de los honorarios.
Existen normas nacionales donde se detallan los gastos especiales originados por los diversos tipos de encomiendas.

Las maquetas, presentaciones especiales, calculo y proyecto de instalaciones y estructuras, gestión municipales, planos de agrimensura, estudio de suelos, etc. son algunos de los gastos especiales no incluidos en los honorarios en la etapa de proyecto.

PLIEGOS DE CONDICIONES - Utilidad

Los pliegosPara definir por escrito los alcances de la relación jurídica y económica entre las partes.
Es importante contar con un pliego técnico y otro legal por más pequeña que sea la obra.
Los pliegos forman parte del contrato de construcción y son tan necesarios como los planos porque en ellos se define la obra en términos de costo (precio), tiempo (plazo de obra) y calidad (material y mano de obra).

========================== ● ==========================

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS
undefined
undefined

Decoración y Paisajismo

Decoración y Diseño de interiores


La decoración es un arte, una profesión, un recurso estético y, principalmente hoy, un auxiliar de nuestra calidad de vida.

Paisajismo

Para poder llevar a cabo un diseño de un paisaje, es necesario conocer los fundamentos y técnicas para realizar los proyectos de paisajismo. Estos proyectos pueden aplicarse a jardines, terrazas, balcones, plazas, frentes de viviendas, jardines de invierno, etc., y aunque haya notorias diferencias en los puntos de aplicación, en todos los casos se siguen los mismos pasos básicos, elementales para un mejor diseño del paisaje. Para comenzar a elaborar los proyectos de paisajismo, deben tenerse en claro los puntos a modificar del paisaje, el objetivo de la modificación del entorno.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS